¡Hola Xavi! En esta página pondré todas las imágenes de prototipo que tenemos, además de una explicación de cada línea y de cada producto. Si quieres comentarme cualquier cosa, siempre me puedes escribir a david@improviseforreal.com
Nota técnica: Las dimensiones de cada imagen tienen que ser de anchura 5 para una altura 3. Es decir, la anchura horizontal de la imagen final será 1.67 veces la altura vertical de la imagen. Este área tendrá que incluir cualquier margen de lienzo o papel que queremos incluir en la fotografía.
Línea 1: Las Bases Musicales IFR
Esta línea es la actividad principal del método. Se trata de improvisar libremente, explorando los sonidos de forma creativa y aprendiendo a crear música con ellos. Los acompañamientos musicales llevan al alumno por todo el mundo de la armonía moderna en un curso que dura años. En cada etapa hay lecciones importantes para aprender sobre la armonía, pero el enfoque está siempre en la exploración creativa de los sonidos.
Para esta línea, queremos algo muy parecido a lo que ya habíamos diseñado. Estas imágenes no aparecen actualmente en nuestro sitio web pero queremos volver a nuestro concepto original. Queremos que toda la serie transmita la onda de un taller de arte. Estas imágenes no tienen que parecer obras de arte terminadas sino tienen que recordarnos del romance del proceso creativo. No queremos ver objetos retratados sino queremos ver el lienzo y la pintura, trazos libres que celebran las infinitas posibilidades del pensamiento abstracto. Como te comenté sobre nuestro café, para esta línea no queremos ver una obra acabada tuya sino queremos sentirnos dentro de tu casa, con caballetes, cubos de pintura y cuadros medio acabados.
También queremos que cada imagen comunique algo sobre los contenidos musicales de cada nivel. Esto hará que los productos sean más atractivos para un músico que fantasee con explorar este material armónico, pero también les ayudará mucho a nuestros alumnos existentes porque las mismas imágenes servirán como iconos para navegar entre sus cursos comprados. Por lo tanto, abajo explicaré los contenidos musicales de cada nivel de la serie y te mostraré la imagen de prototipo que queremos usar como diseño general.
Nota general: En toda esta línea, no queremos conservar la metáfora de la libreta con el CD. Sólo queremos conservar la imagen de la acuarela, sin letras y sin las imágenes de la libreta y el CD. (Por ejemplo, para las Bases Musicales IFR Nivel 1, sólo queremos los siete trazos de color en acuarela sin nada más.) No obstante, esta decisión nos supone un nuevo problema. Como el fondo de la página web será blanco, necesitamos alguna solución para demarcar el borde de tus imágenes. Es decir, tenemos que poder distinguir entre el fondo de tu acuarela y el fondo de la página web. La solución ideal sería que la textura misma de tu papel fuera visible en la imagen. Esto le daría a la imagen una forma visiblemente demarcada, y también aumentaría la sensación de realismo y del proceso creativo. ¿Crees que podríamos lograr este efecto con una fotografía adecuada de tus acuarelas?
Las Bases Musicales IFR Nivel 1: Siete Mundos. Este nivel es el más abstracto de todos, en el sentido que los contenidos musicales son MUY minimalistas. Hay siete fondos armónicos y cada uno es completamente estático. No hay cambios de acordes, así que estas bases musicales no se parecen en nada a la música popular que escuchamos por la radio. La absoluta sencillez de estos fondos le supone un reto creativo (y también psicológico) al alumno porque le hace enfrentar lo más elemental en la música, que es la necesidad de construir un discurso musical de la nada. Como hay siete ambientes distintos, para nosotros la imagen idónea serían siete trazos de acuarela tal como ves en nuestro prototipo. Realmente lo único que tienes que hacer es intentar recrear este mismo diseño en tu mano, con el detalle adicional de captar la textura del lienzo en la fotografía. No obstante, si se te ocurre otra imagen que te inspire más para representar los siete materiales básicos de la armonía, podemos mirar otras posibilidades también.
Las Bases Musicales IFR Nivel 2: Armonía Pura Elemental. En este nivel empezamos a improvisar sobre progresiones de acordes. Puedes pensar en estos acordes como colores de fondo, mientras que la melodía improvisada es como una figura que dibujamos sobre este fondo de colores. En este nivel de la serie, exploramos los 4 acordes más básicos (y más importantes) de la música popular. En el diseño que hicimos antes, verás que utilizamos sólo 3 colores. Optamos por 3 en vez de 4 porque cuando la gente piensa en la materia prima más básica de un arte, la metáfora más inmediata son los colores primarios que son 3. En realidad estudiamos 4 acordes en esta colección, pero no hace falta ser tan literal con la imagen. Sólo queremos transmitir que a este nivel estamos trabajando con la materia prima más básica de la armonía, y nos parece que una imagen basada en 3 cosas es más bonita que una imagen basada en 4.
Las Bases Musicales IFR Nivel 3: Armonía Pura Avanzada. Este nivel cierra un capítulo muy importante. En este nivel añadimos los 3 acordes que faltaban para completar los siete acordes de la escala mayor. Aquí me gustaría crear algo muy diferente a nuestro diseño de antes. Verás que en nuestro diseño original, sólo usamos 5 colores y no hay ninguna conexión lógica entre ellos. Por supuesto queremos conservar que sea una acuarela, pero no nos gusta nada más de este diseño original.
En cambio, por favor fíjate en lo que hicimos para este producto en nuestro segundo intento:
Aunque no nos gusta el estilo general porque echamos de menos el estilo artesanal de las acuarelas, este diseño se acerca más a una buena explicación del producto porque hay más elementos y forman un círculo, representando el cierre de un conjunto. Tampoco quiero que te sientas limitado a imitar este diseño exactamente. No estamos casados con la decisión de que se solapen las formas, por ejemplo. Además, aquí el número 7 sería claramente más bonito que el número 6, que es la cantidad de formas que ves en esta imagen. Aquí igual tendremos que probar varias iteraciones antes de dar con la imagen final. Pero en principio, lo que queremos para esta imagen son:
- 7 formas idealmente, donde 3 de estas formas serían idénticas a las que hiciste para las Bases Musicales IFR Nivel 2: Armonía Pura Elemental
- las 7 formas deberían estar organizadas en forma de un gran círculo para representar que forman un conjunto completo
- las formas se pueden solapar o no, según tu opinión sobre cuál es mejor para la composición global
Las Bases Musicales IFR Nivel 4: Armonía Mixta Elemental. En este nivel empezamos a alterar y a deformar los siete acordes básicos de la escala mayor. Es así que se producen los sonidos más sofisticados y exóticos de la música de jazz por ejemplo, pero estos acordes alterados también aparecen mucho en la música popular de todos los países. Lo que queremos representar con la imagen es que ahora estamos abordando un nivel superior de abstracción. La verdad es que me encanta nuestro dibujo original. Queremos que la nueva imagen sea algo tuyo, pero que sea igual de sencilla y abstracta como nuestro dibujo original. La cantidad de formas y colores es flexible según tu opinión, siempre que no haya demasiados elementos. (A pesar de la abstracción, tenemos que también transmitir algo de sencillez para que el siguiente nivel pueda ser más sofisticado.)
Las Bases Musicales IFR Nivel 5: Armonía Mixta Avanzada. Este nivel es simplemente la continuación de la evolución, esta vez con acordes más complejos y un poco más abstractos. Por lo tanto, queremos que la imagen también sea más compleja y más abstracta. No hay ninguna cantidad concreta de formas que tengan que aparecer en la imagen. Sólo queremos comunicar que este es un nivel superior de abstracción, y queremos que la imagen tenga formas bien marcadas, brillantes y juguetonas. O sea, no queremos que la imagen se vuelva más borrosa o triste por ser más abstracta. Todo lo contrario. Queremos transmitir magia y fascinación.
Las Bases Musicales IFR Nivel 6: Sol y Luna. En este nivel exploramos una rama concreta de abstracción en la armonía, que es el juego entre mayor y menor. La metáfora que utilizamos para representar esta categoría de conceptos es "Sol y Luna", con el sol representando mayor y la luna representando menor. Como los nombres "sol" y "luna" ya aparecerán en el título del producto, no queremos que tu imagen incluya representaciones literales de un sol y una luna. Preferimos que sea más coherente con el espíritu de toda esta línea de productos, utilizando formas abstractas para sugerir los mismos temas y las mismas emociones. No tenemos ninguna acuarela original para mostrarte como ejemplo, así que sólo puedo mostrarte lo que hicimos para nuestra segunda ronda de imágenes. No te sientas limitado en absoluto por este diseño. Sólo te muestro la imagen para darte un ejemplo de cómo podríamos comunicar el concepto de "sol y luna" de forma más abstracta. Pero aquí puedes soltar tu imaginación y dibujar lo que te da la gana. Sólo queremos que no sea demasiado figurativa la imagen, y queremos conservar los colores de sol y luna.
Las Bases Musicales IFR Nivel 7: Acordes Disminuidos. Este es otro nivel para el que no tenemos una idea muy concreta. Los acordes disminuidos son un tema bastante aparte en la armonía, tanto por su origen conceptual como por su uso. Son poco comunes pero son muy llamativos, y son deliciosos como una fruta. La verdad es que no tenemos ninguna idea de cómo representar este contenido en una imagen. Ya ves nuestro intento en la imagen a la derecha, pero esta es otra oportunidad para darle rienda suelta a tu imaginación. Sólo queremos que la imagen sea coherente con toda la serie, y que represente los acordes disminuidos como cosas solitarias, aisladas, extrañas pero lindas, como ermitaños raros que podrías encontrar en una novela de fantasía como "El Hobbit".
Las Bases Musicales IFR Nivel 8: Maestría Modal. No te fijes en las letras en nuestro diseño original. En aquel momento pensábamos que este producto sería nuestro nivel 6 pero al final será nuestro nivel 8. Este también es el último nivel de toda esta línea de productos, y jamás haremos más niveles porque con este producto llegamos al capítulo final de la armonía que queremos enseñar. Otro detalle muy bonito es que este nivel tiene una relación muy estrecha con el primer nivel "Siete Mundos". De hecho lo que hacemos en este nivel es volver a emplear los sonidos y conceptos del primer nivel, pero de una forma totalmente subjetiva y abstracta. Es por esto que queremos que la imagen también recuerde la imagen del primer nivel. Nos gusta mucho nuestro diseño original para este producto, y me gustaría que hicieras algo muy similar porque aquí tenemos una idea muy clara de lo que queremos comunicar con la imagen.
Línea 2: Canta los Números
Este es nuestro audio curso de entrenamiento de oído. Esta es la única línea de imágenes que debe tener el título de cada producto dentro de la imagen, dibujado en acuarela tal como ves en nuestras imágenes de prototipo. Por esto te tengo que dar los títulos completos de cada nivel de la serie. De momento sólo queremos crear imágenes en dos idiomas: el inglés y el castellano. Para estos títulos, por favor utiliza el texto que te pongo de abajo en vez de los textos que ves en nuestras imágenes de prototipo. Lo único que quiero mostrarte de nuestro diseño original son los elementos gráficos. Por muy "naïf" que parezca nuestro diseño, es muy pensado y la verdad es que tiene muchísimo éxito con exactamente el tipo de músico que queremos atraer. Por lo tanto, aquí te queremos pedir que intentes hacer algo muy fiel a nuestro diseño original, aunque por supuesto en tu mano y con tu criterio. Lo único que es imprescindible es que la imagen incluya los instrumentos para evitar el malentendido que sea un producto únicamente para cantantes, y que la onda general sea muy lúdica y desenfadada.
Canta los Números 1
- inglés = Sing the Numbers 1 / The IFR Tonal Map
- castellano = Canta los Números 1 / El Mapa Tonal IFR
Canta los Números 2
- inglés = Sing the Numbers 2 / Seven Worlds
- castellano = Canta los Números 2 / Siete Mundos
Canta los Números 3
- inglés = Sing the Numbers 3 / Pure Harmony Melody Paths
- castellano = Canta los Números 3 / Sendas Melódicas de la Armonía Pura
Nota: En castellano, es posible que "Sendas Melódicas de la Armonía Pura" sea un subtítulo demasiado largo. Otra opción sería repartir esta expresión en dos: "Sendas Melódicas" y "Armonía Pura". Puedes explorar las dos opciones.
Canta los Números 4
- inglés = Sing the Numbers 4 / Mixed Harmony Melody Paths
- castellano = Canta los Números 4 / Sendas Melódicas de la Armonía Mixta
Nota: En castellano, es posible que "Sendas Melódicas de la Armonía Mixta" sea un subtítulo demasiado largo. Otra opción sería repartir esta expresión en dos: "Sendas Melódicas" y "Armonía Mixta". Puedes explorar las dos opciones. *También verás que no tenemos ningún diseño original para este producto, pero el concepto sería el mismo que ves para el nivel 3.
Línea 3: Los estilos de jazz y blues
Esta es nuestra línea con imágenes más figurativas. Habrá un solo producto para el blues pero habrá varios niveles del curso de jazz. Por lo tanto, necesitaremos un retrato de músicos de blues, y varios retratos de músicos de jazz. O quizás sea mejor definir una sola imagen para los músicos de jazz y luego sólo aplicarle efectos para cambiar los colores para cada nivel de la serie. En todo caso, te explico abajo las ideas que tenemos para estas imágenes.
Curso Blues Mastery IFR. Queremos retratar una escena de unos músicos de blues tocando en un ambiente informal, rural o incluso familiar. Podrían estar tocando en el porche de una casa de madera por ejemplo. Tendrían que estar tocando instrumentos todos. (No queremos que haya un cantante.) Las personas tienen que ser lo suficientemente borrosas o abstractas para que no sepamos su etnia o raza. No es un problema que todos parezcan hombres. Una cosa que debo aclarar es que no estás obligado a basar tu ilustración en el color azul. A pesar de que los "blues" significa "azules" técnicamente, la verdad es que esta música tiene más en común con los colores de la tierra. Lo que queremos retratar es una escena rural de día, con músicos humildes de campo tocando en un porche o en otro ambiente familiar. Los instrumentos tienen que ser contrabajo, banjo y trompeta tal como en nuestra imagen de prototipo.
IFR Standards de Jazz. Para esta serie, no tengo ninguna imagen de prototipo para mostrarte. He incluido la imagen del Curso Blues Mastery sólo para recordarte que aquí necesitamos algo similar. Este curso tiene varios niveles, así que necesitaremos toda una serie de imágenes. Podrían ser todas imágenes distintas y originales, o podrían ser una sola imagen manipulada de diferentes maneras (como por ejemplo para aplicarle colores distintos). El ambiente de este retrato tendría que ser urbano y nocturno, con hombres trajeados tocando en un "jazz club". IMPORTANTE: Para evitar malentendidos, no puede haber diferencias importantes en la instrumentación entre un nivel y otro de este curso. Si salen instrumentos muy diferentes en cada nivel, la gente pensará que un nivel es para piano, otro nivel es para saxo, etc. Por lo tanto, tenemos que usar una formación bastante genérica para cada nivel (o en cambio usar una sola ilustración con colores distintos para cada nivel). Los instrumentos idóneos serían un trío de contrabajo, piano y saxo. Si prefieres incluir a un cuarto músico, tendría que ser guitarra del estilo que se llama "jazz hollow body guitar".